"Ansiedad, ataques de pánico "






Los ataques o crisis de panico son situaciones en que sentimos un miedo intenso o desmedido en ocaciones aparentemente  normales y donde sufrimos algunos de los sintomas generados por ansiedad. Entre ellos los más frecuentes:

  Taquicardia

  Sudor

 Temblores

  Sensación de falta de oxígeno y dificultad para respirar

  Visibilidad borrosa

 Mareo o inestabilidad

 Hormigueo o falta de sensibilidad en pies y manos

Miedo a morir

Muchas personas quedan atrapadas en el miedo a volver a sentir el miedo, circulo vicioso, hasta el punto de condicionar su vida s saber:

Evitan ir a ciertos sitios por miedo a no poder controlar un ataque de pánico.

Dejan de hacer actividades que antes llevaban a cabo con normalidad.

Su estado de ánimo cambia y se vuelven más nerviosas, irritables o tristes,

 

Pautas que ayudan a manejarlo.

NADIE ESTA EXENTO DE PADECERLO.

 No hay una predisposición genética a tener pánico. Es cierto que algunos acontecimientos traumáticos pueden aumentar la probabilidad de sufrirlo pero el pánico entra dentro de la condición humana.

 TU ATENCIÓN EN LOS SÍNTOMAS DE ANSIEDAD HARA QUE ÉSTOS SE INTENSIFIQUEN

Cuando llevamos nuestra atención a los latidos del corazón, el hormigueo o a cualquiera de las sensaciones físicas que aparecen en un ataque  de pánico éstas van a aumentar y nos vamos a asustar más, aumentando el miedo y manteniéndonos en el círculo vicioso.

DEBES TRANQUILIZARTE.

 Cuando sufrimos una crisis de pánico nos convertimos en “niños asustados”. Puede ayudarnos enviarnos mensajes tranquilizadores del tipo “son sólo sensaciones físicas”, “realmente nada grave está pasando”, ” igual que ha llegado se irá si no observo continuamente las sensaciones desagradables para ver si aumentan más” disminuirá con toda seguridad el miedo y nos ayudará a superar el ataque de pánico.

NO VAS A MORIR

Un ataque de pánico es sólo una respuesta desmedida a un miedo irracional pero no estás sufriendo ningún ataque cardíaco. El pánico es una reacción más habitual de lo que crees y el organismo de los humanos está diseñado para poder resistirlo.

 CONTROLA TU RESPIRACIÓN

Cuando sientes ahogo y falta de aire es porque estas hiperventilando y podrás controlar el ataque de pánico antes si mejoras la forma de respirar. La hiperventilación  da lugar a sensaciones que pueden interpretarse erróneamente como un peligro e intensificar el miedo.

SI NO HACES NADA, PASARÁ

Estás teniendo sensaciones desagradables asociadas con la respuesta del miedo y alimentadas por pensamientos catastrofistas. Las sensaciones corporales, los pensamientos negativos y la emoción del miedo, son eventos pasajeros que igual que llegaron se irán. Si te aferras a ellos tardarán más en irse. Si los permitas irse entendiendo su carácter temporal y mutante el ataque de pánico durará mucho menos y poco a poco podrás ir sintiéndote mejor.

Acude a un profesional

En ocasiones si el malestar persiste o se intensifica un terapeuta puede ayudar a encontrar las causas particulares por las que en el caso de cada persona pueden disparar un ataque de pánico para neutralizar esas situaciones y aprender a manejarlo y controlarlo.

Patricia E Elias
Cra. Psicologica
 
 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Emociones y enfermedades

vacaciones.....una necesidad

"El miedo tan temido"