Emociones y enfermedades
En qué forma se relacionan las emociones del individuo con su predisposición a desarrollar enfermedades?. Innegable la conexión entre lo físico y lo psicológico, somos un TODO.
Los procesos mentales, uno de ellos, los emocionales, tienen su origen y sustento en el organismo, como ser los sentidos, el sistema nervioso, etc. Sabemos que el stress y la ansiedad prolongada en el tiempo genera deficit en el sistema inmune, lo cual puede dejarnos mas expuestos a las enfermedades.
Algunas emociones nos conducen a comportamientos que nos dejan expuestos a situaciones no saludables, como ser por ejemplo, el desgano, nos lleva al sedentarismo y la mala alimentacion, pudiendo generar trastornos metabolicos que tambien pueden afectar la autoestima.
La ansiedad y el stress nos puede llevar a padecer patologias en el sistema digestivo como ser ulceras, dispepsia, colon irritable, entre otros. Tambien nos puede ocasionar afecciones dermatologicas como el vitiligo, dermatitis, alopecias, rosacea, etc y en algunos casos a generarse autolesiones.
Por ello es necesario gestionar saludablemente las emociones, poner palabras a lo que sentimos y como lo sentimos, buscar un espacio de escucha terapeutico donde podamos expresarnos con total seguridad, donde no se sientan juzgados, sino comprendidos empaticamente y que se les brinden diferentes recursos terapeuticos para poder poner en palabras lo que no se comprende que se siente, lo que molesta y no sabemos explicar. Muchas personas descubren sus emociones a traves del dibujo o la escritura, recursos validos de gran utilidad.
Debemos cuidarnos y para ello nada mejor que descubrirnos, conocernos y aceptarnos.
Permitirse buscar ayuda es el primer paso.
Totalmente de acuerdo. Es así, tal cual. Todo lo que no se dice de algún modo se manifiesta y la forma de hacerlo es enfermarnos. Decir que se lo que tengo no soluciona el problema, buscar ayuda es lo más recomendable, siempre en profesionales ya que están preparados para eso.
ResponderEliminarMuy bueno !! Lo de las emociones lo observo mucho sobre todo ahora en pandemia. La otra pandemia que nos afecta de la que no se habla tanto, es la de obesidad y por la pandemia del COVID está aumentando por el encierro y los cambios en los hábitos alimentarios!
ResponderEliminarLa obesidad y la diabetes, temas a los q no se les brinda la atencion q realmente merecen y en muchos casos se pueden sobrellevar evitando complicaciones mayores.
Eliminar