Ir al contenido principal

La Frustración

FRUSTRACIÓN

Cuando no logramos superar nuestras metas u objetivos, aparece en nuestra vida el sentimiento de frustración. Se manifiesta como una sensación incómoda que nos complica superar el fracaso y anula la creatividad, tan necesaria para enfrentar nuevos desafíos.
Nos hace ineficaces, desmotivados e impotentes. Es una emoción dolorosa y a su vez, necesaria para fortalecernos emocionalmente. 

Para dejar de sentirte frustrado, tienes que aceptar tu frustración, reconocer que no podemos conseguir todo lo que nos proponemos es  lo natural y normal.
Siempre hay variables  que no podemos manejar. 

La frustración sostenida genera residuos emocionales invisibles que se van acumulando y nos llenan de energía negativa. Por eso es fundamental aprender a desarrollar una buena tolerancia a la frustración.

La frustración puede generar diferentes respuestas, las cuales variarán según la importancia de las expectativas frustradas, nuestros recursos psicológicos para afrontar la situación y el nivel de disonancia cognitiva que experimentemos. Las reacciones más comunes son:

– Aislamiento, desinterés y apatia reacción de escape y evitación, para evitar los sentimientos negativos. 

– Obsesionarse. siendo incapaz de pasar página, es como estancarse.

- Agresividad. Relacionada con impotencia.

La aceptación que permite liberar la frustración es un proceso que ocurre a nivel profundo, a nivel emocional. 

No tiene sentido luchar contra lo que ya ha ocurrido, y  tampoco tiene sentido intentar encontrarle un significado. Algunas cosas suceden, debemos aprender a aceptarlas y seguir adelante, intentando minimizar en la medida de lo posible su impacto.

Por otra parte, también es vital aprender a aceptar nuestras limitaciones. 

Es cierto que a veces las cosas no salen como las habíamos planeado, pero también hay muchas cosas por las cuales sentirnos agradecidos.

Centrarnos en esas cosas, nos ayudará a compensar el mal momentoy recargar nuestra batería emocional como un escudo ante los momentos frustrantes. Valora cada pequeño logro, pues es un paso más que forma parte del objetivo final. Celebrar cada éxito que te lleve a la meta, aliviará la frustración.

Comentarios

  1. Muy buena explicación aunque para esto hay que tener voluntad y no siempre es fácil encontrar la fuerza para hacerlo, procesos dolorosos que muchos desistimos no atravesar y quedamos estancados en el pasado . Ojalá muchos despidan estar mejor

    ResponderEliminar
  2. Es un aprendizaje diario. Primero aceptar y cada dia sumar un pequeño logro y recinocerlo es el camino. Hay tecnicas que nos hacen el camino menos duro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Emociones y enfermedades

vacaciones.....una necesidad

"El miedo tan temido"