vacaciones.....una necesidad

Desde el punto de vista de la Psicología las vacaciones pueden ayudarnos a prevenir enfermedades y padecimientos durante el resto del año.

La rutina es el peor enemigo de la mente humana, especialmente en nuestro trabajo y con el stress generado por las obligaciones puede hacer que sea más que recomendable un receso. Un cambio de lugar o de actividad que nos permita plantearnos nuevos retos personales.

Como en todo proceso lo mejor será iniciar un descenso paulatino antes del inicio de las vacaciones para irnos adaptando a la nueva rutina.

Nuestro enfoque de las vacaciones para la mente pude centrarse en cuidar nuestra salud, y olvidarnos de las presiones de horarios, del mail y fundamental del celular .

Se ha constatado en diferentes estudios el decrecimiento de enfermedades coronarias en hombres de edad media cuando se dispone de un período de descanso regular al año. Y es por tanto vigilar a los que nos acompañen en estas fechas de vacaciones y se encuentre en ese rango de que sean capaces de desconectar. 

Por otra parte serán las vacaciones un contexto adecuado para tratar de aliviar tensiones en el grupo familiar. Debemos ser conscientes de que en breve se volverá a la situación normal y aprovechar esos días y por supuesto no volver a casa con la tensión acumulada o peor aún con nuevas problemáticas. 

Si debemos quedarnos en el hogar también se puede aprovechar ese tiempo para hacer descansar la mente. Dedica esos días a tratar de hacer algo diferente y te sentirás mucho mejor.

Los pequeños cambios son beneficiosos para nuestro cerebro. Te sitúas en un momento diferente y es ese punto de vista el que te puede ayudar a modificar conductas que no son beneficiosas. Aprende algo diferente, practica deporte, come mas saludablemente, son cambios que son bien percibidos por nuestra mente.

Viajar no significa sólo alejarte de dónde vives, es un concepto que dependerá de ti, de lo que necesita tu cuerpo y lo que es necesario para tu mente. Escucharte y descubrirlo…Buenas vacaciones!!.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Emociones y enfermedades

"El miedo tan temido"